- olvidar
- (Del lat. vulgar oblitare.)► verbo transitivo/ pronominal1 Dejar de tener una cosa en la memoria:■ olvidé tu número de teléfono; se olvidó del problema.REG. PREPOSICIONAL + de2 Dejar de sentir una persona afecto por una persona, un animal o una cosa:■ se olvidó de su hija; olvidó pronto a su primera esposa.REG. PREPOSICIONAL + de3 No tener una persona en cuenta una cosa:■ olvida sus reproches y llámale; se olvidó las notas a pie de página .REG. PREPOSICIONAL + de4 No tener en cuenta un favor o una ayuda recibida:■ se olvidó de la ayuda de sus padres; olvidó que yo la había introducido en el ambiente adecuado.REG. PREPOSICIONAL + deFRASEOLOGÍAestar olvidada una cosa Haber transcurrido mucho tiempo desde que sucedió una cosa.
* * *
olvidar (del sup. lat. vg. «oblitāre», de «oblītus», part. pas. de «oblivisci»)1 tr. Dejar de tener ↘algo presente en la memoria, en la imaginación o en la inteligencia: ‘Olvidar un encargo, las facciones de una persona, una lección’. ⊚ Dejar de percibir cierta ↘sensación, de tener cierto estado de ánimo o sentimiento, etc.: ‘Con la conversación olvida el dolor [o el disgusto]’. ⇒ *Olvido.2 Dejar de tener *cariño o *amor a ↘alguien.3 (acep. causativa) Hacer que alguien olvide cierta ↘cosa.4 («de») prnl. Olvidar, particularmente hacer algo: ‘Me olvido a veces hasta del número de mi teléfono. No me olvido de vosotros, aunque esté lejos. Me he olvidado de cerrar la llave del agua’.⃞ Notas de usoSe usa mucho en forma terciopersonal, con el significado de «irse una cosa de la memoria, de la imaginación o del pensamiento». La persona que olvida está representada por un pronombre que hace de complemento indirecto: ‘Se me ha olvidado que tenía que llamar por teléfono’. En pretérito imperfecto se usa muy frecuentemente cuando se le *ocurre a uno algo que tiene que hacer y que hasta ese momento no se le había ocurrido: ‘¡Ah! Se me olvidaba decirte que mañana no podré venir’. Hay, pues, tres formas equivalentes de usar el verbo «olvidar»: ‘He olvidado su nombre. Me he olvidado de su nombre. Se me ha olvidado su nombre’. Las tres son igualmente correctas e igualmente frecuentes.* * *
olvidar. (Del lat. *oblitare, formado sobre el part. pas. oblītus, de oblivisci). tr. Dejar de tener en la memoria lo que se tenía o debía tener. U. t. c. prnl. || 2. Dejar de tener en el afecto o afición a alguien o algo. U. t. c. prnl. || 3. No tener en cuenta algo. Olvida los agravios que te hicieron. U. t. c. prnl. || 4. p. us. Hacer perder la memoria de algo. || estar olvidado algo. fr. Hacer mucho tiempo que se hizo o sucedió.* * *
► transitivo-pronominal Perder la memoria que se tenía [de una cosa].► Dejar el cariño que antes se tenía [a una persona o cosa].► Descuidar; dejar u omitir inadvertidamente [una cosa].► No tener en cuenta alguna cosa.
Enciclopedia Universal. 2012.